
Conjuntamente estas empresas que se basan en la frase de “primero yo, segundo yo y tercero yo” o el “vender, vender y vender” pretenden ser casi Dios por el solo hecho de estar en las primeras páginas de los buscadores y tener un sinfín de redes sociales; realmente esto NO es todo, salir de la burbuja egocéntrica les vendría bien, porque para conocer a sus clientes deben tener en cuenta las opiniones, críticas, felicitaciones o el rechazo; ya que estos aspectos son de suma importancia para el éxito o el fracaso de su empresa y sus marcas.
De seguir por ese camino pasan a forman parte de una “crónica de una muerte anunciada” (como diría Gabriel García Márquez). Para que esto no les suceda deben desenvolverse de forma autentica tratando de repuntar frente a sus clientes y competidores, haciendo uso de los recursos tecnológicos de una manera estratégica, coherente y bien diseñada hacia sus consumidores.
Estar presentes y vigentes en internet es formar parte del “Boom de las redes sociales” del Olimpo Digital, aunque parezca extraño es necesario tener también al día a sus contrincantes, demostrándoles que no se quedaron en la época del típico catálogo o flyer de couché y que estar en el mundo digital, marca el principio de un nuevo camino y el fin de lo clásico.
La gran mayoría de los consumidores dejaron a un lado esos libros inmensos con millones de páginas para buscar un servicio que se acomode a sus necesidades, ya que desde hace algunos años llegó el glorioso y majestuoso “Dios digital” ósea Internet, que en pocos segundos, facilita la vida. Si buscas algo y no lo encuentras es porque extrañamente no existe o mejor dicho tú no existes.
De la misma forma las empresas deben jugarse el todo por el todo, actualizándose y formulando diversas acciones de esa forma generaran el posicionamiento adecuado; obviamente asesorándose por alguna agencia de publicidad especialista en esta área como Destaca Chile.