El SEO (Search Engine Optimization), u optimización para motores de búsqueda, es definido como el conjunto de técnicas y estrategias que se aplican en un sitio web para mejorar su visibilidad en los resultados orgánicos (no pagados) de buscadores como Google. En palabras simples, el SEO ayuda a que tu sitio aparezca más arriba en Google cuando alguien busca lo que tú ofreces. Pero, ¿cómo saber si tu sitio web está aplicando las mejores prácticas SEO para tener buenos resultados? En esta nota de Destaca Marketing te explicamos.
Dentro del marketing digital, existen múltiples herramientas que te permiten analizar una página web, estas herramientas ayudan a detectar problemas, medir rendimiento y analizar la competencia. Dentro de las más utilizadas entre los especialistas, están:
Google Search Console: Esta es una herramienta fundamental para cualquier análisis SEO. Permite ver qué palabras clave posiciona tu sitio, detectar errores de indexación, revisar Core Web Vitals y ver páginas con bajo rendimiento. Esta herramienta es ideal si lo que quieres es realizar una auditoría básica o realizar monitoreo continuo.
Google Analytics: Plataforma de analítica web que, a grandes rasgos, ayuda a entender el comportamiento del usuario. Te permite analizar tráfico orgánico, ver tasas de rebote, engagement y conversiones e identificar páginas con peor desempeño. Es ideal para cruzar datos entre SEO y experiencia de usuario (UX).
Google PageSpeed Insights: También dentro de la familia de herramientas de Google, está evalúa la velocidad y desempeño de tu web. Ofrece un informe de velocidad móvil y desktop, recomendaciones técnicas (LCP, CLS, INP) y detección de recursos pesados. Su uso ideal es para SEO técnico y mejoras de velocidad.
Realizar un análisis SEO no tiene por qué ser complejo ni costoso. Plataformas como Google Search Console, Google Analytics y PageSpeed Insights ofrecen información clave para optimizar el rendimiento, la velocidad y la visibilidad de tu sitio en los buscadores. Aprovechar estas herramientas te permite tomar decisiones informadas, mejorar la experiencia del usuario y fortalecer tu presencia orgánica en Google sin necesidad de una gran inversión.
